viernes, 10 de diciembre de 2010

Clasificacion de robots 2º parte y agricultura

Se pueden clasificar según su nivel de inteligencia:

-Los primeros de la pirámide y mas simples son los de manejo manual, controlados por una persona.

-Los robots de secuencia arreglada.

-Los robots de secuencia variable, del mismo tipo que el anterior pero con una secuencia modificable.

-Robots regenadores, los cuales son conducidos por las personas a través de las tareas.

-Robots de control numérico.

-Y el último, los robots inteligentes, capaces de interectuar con cambios en el ambiente.

El uso de la robotica en la agricultura.

Desde hace unos años se tomaba como imposible el uso de robots en la agricultura, pero desde hace unos años se ha implantado el uso de maquinas como por ejemplo pasa en un instituto de investigacion Australiano. De esta forma han conseguido llenar puestos de trabajos que se necesitaba, debido al poco personal de trabajo que poseen. Se ha invertido muchisimo dinero en esta investigacion, una de las más destacables es una máquina capaz de esquilar ovejas apartir de unos sensores que calculan la trayectoria de las cuchillas contando con la respiracion de los animales. Primero se probó con una oveja de madera, y debido al buen resultado se siguió con la investigacion.Se necesita una buena cordinacion para hacer esta empresa ya que se hace a partir de una camara a tiempo real, los calculos de cortes y los mismos cortes.

Otra forma de uso de maquinas se encuentra en Francia que intentan usar a los robots en la huertas para sembrar, podar, y recoger frutos entre otros, pero de momento solo esta en una investigación que en un futuro sera posible.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Historia de la robótica

Desde el principio la humanidad ha intentado la produccion de vida artificial para la ayuda de sus actividades cotidianas, acciones de las cuales se necesitaban gran fuerza fisica o simplemente para ayudarle en su trabajo entre otras. Algunos de los primeros creadores de los automatas fueron:

En 1801 Jaquard invento el telar

En 1805 Maillardet creo el primer automata capaz de hacer dibujos, formas...

En 1946 Devol desarrolló un artefacto capaz de captar señales eléctricas por medios magnéticos.

En 1951 Se trabajó con teleoperadores, que eran dispositivos de control remoto para mover residuos radiactivos.

En 1952 Una máquina prototipo de control numérico fue objetivo de demostración en el Instituto tecnológico de Massachuttes.

En 1954 Primeros diseños para la transferencias de artículos programados.

En 1959 Aparecio el primer robot cormercial por Planet Corporation controlados por interruptores de carrera.

En 1966 Se fabrico el primer robot de dibujo por pulverizacion.

  • Tipos de robots:
Robots play-back:
Regeneran unas instrucciones grabadas

Robots controlados por sensores:
Se guias y actuan segun lo que capten con sus sensores.

Robots controlados por vision:
Pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión.

Robots de inteligecion artificial:
Usan esa inteligencia ya programada para resolver solos sus problemas segun sea la mejor decision.

jueves, 28 de octubre de 2010

Presentación

Hola , esto es un trabajo sobre robótica , las mejoras y desarrollo que han conseguido con el paso del tiempo y bueno... espero que sea interesante y encontreis cosas curiosas aqui ^^ gracias por leerlo.